top of page

Respaldos

 

Es la copia de los datos importantes de un dispositivo primario en uno o varios dispositivos secundarios, ello para que en caso de que el primer dispositivo sufra una avería electromecánica o un error en su estructura lógica, sea posible contar con la mayor parte de la información necesaria.

El contar con respaldos permite al usuario en algún momento dado recuperar información que haya sido dañada por virus, fallas en el equipo o por accidentes. 

 

Respaldo total o completo

 

Un respaldo completo es un respaldo donde cada archivo es escrito a la media de respaldo. Si los datos a respaldar nunca cambian, cada respaldo completo creado será una copia de exactamente lo mismo. 

 

Respaldo incremental

Los respaldos incrementales primero revisan para ver si la fecha de modificación de un archivo es más reciente que la fecha de su último respaldo. Si no lo es, significa que el archivo no ha sido modificado desde su último respaldo y por tanto se puede saltar esta vez. Por otro lado, si la fecha de modificación es más reciente, el archivo ha sido modificado y se debería copiar. Los respaldos incrementales son utilizados en conjunto con respaldos regulares completos (por ejemplo, un respaldo semanal completo, con respaldos incrementales diarios). 

Respaldo diferencial

Los respaldos diferenciales son similares a los respaldos incrementales ya que copian archivos que han sido modificados. Los respaldos diferenciales son acumulativos. Con un respaldo diferencial, una vez que un archivo ha sido modificado continuo siendo incluido en todos los respaldos diferenciales subsecuentes (hasta el próximo respaldo completo). 

 

 

 

 

  • Facebook Metallic
  • Twitter Metallic
  • Google Metallic
bottom of page